Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El Frente Gremial Docente reclama por la falta de respuesta del gobierno

En un duro comunicado emitido ayer, el Frente Gremial Docente Bonaerense manifestó que “el inicio del ciclo lectivo 2017 es responsabilidad indelegable del gobierno provincial”. 
La nota se difunde luego de que el gobierno de Vidal estableciera el inicio de las clases para el 6 de marzo.
El FGDB enumera una serie de preguntas que la gobernadora debería explicar: 

“¿Por qué redujo en un 3,2% el presupuesto para educación en la pcia. de Buenos Aires? 
Esa reducción es equivalente a la construcción de 1.764 jardines de infantes o de 998 escuelas secundarias. 
¿Por qué se cerró todo diálogo y negociación durante el 2016?
¿Por qué el gobierno no cumple con el último acuerdo paritario salarial que estableció una cláusula de reajuste salarial de acuerdo al costo de vida? 
¿Por qué no garantiza la continuidad de los programas socioeducativos? 
¿Por qué no define su posición respecto a la "armonización" del sistema jubilatorio, lo que significaría no sólo la pérdida de derechos, sino también el desfinanciamiento del IPS? 
¿Por qué aplicó el impuesto a las ganancias en el aguinaldo?
¿Por qué va a condenar a los educadores a permanecer con el mismo sueldo hasta marzo? 
Teniendo un salario básico de $4.240,50 y sueldo inicial de $9.801,34. 
Porque sabemos que no hay posibilidad de discutir pauta salarial para el 2017 sin la recuperación de la pérdida salarial sufrida en el 2016, que ronda el 10%, el FGDB advierte que: Si el gobierno persiste en su decisión política de no escuchar ni garantizar la resolución de los reclamos planteados, los docentes no seremos responsables de la agudización del conflicto. 
El inicio del ciclo lectivo 2017 es responsabilidad indelegable del gobierno provincial”.