A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Cortes rotativos de luz este martes por reparaciones de la transportadora

La Cooperativa de Servicios confirmó que este martes toda la zona se verá afectada por una importante reducción en el suministro eléctrico. 
El motivo es “una situación de emergencia notificada por TRANSBA (concesionaria del servicio de transporte de energía eléctrica de la provincia de Buenos Aires)”. 

 Las tareas de reparación, que dependen exclusivamente de esa empresa y no de la cooperativa, se extenderán entre las 8 y las 17. 
Por tal motivo, se esperan cortes rotativos que se irán concretando por zonas, de acuerdo a las necesidades y posibilidades que se vayan registrando durante la jornada.