San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Casas inundadas y serios problemas en los barrios que rodean al CIC

Las viviendas de los barrios que rodean al CIC, incluyendo San Miguel y 291 viviendas permanecían inundadas esta mañana, después de las intensas lluvias de los últimos dos días. 
El agua de las calles anegadas ingresó a las casas, en donde los vecinos tuvieron que permanecer despiertos toda la noche para intentar maniobras de desagote. 
Pese a los esfuerzos, se produjeron pérdidas y daños en muebles y colchones. Walter, residente en Cruz Roja, entre Alvarado y Aulí, sostuvo que “éste es el mismo problema que tuvimos en 2014 y en abril de este año”. 


Bozzano al 1500. Foto lectora Noticias San Pedro.
212 Viviendas.
(foto lector Noticias San Pedro)
En su caso, tiene desde anoche 20 centímetros de agua adentro de la casa. “Estuvimos sacando agua toda la noche con mi hijo y mi señora. Es desesperante ver entrar el agua por la puerta de atrás y la de adelante” dijo, entre lágrimas, a La Radio 92.3. Además, pidió mantenimiento de los desagües. 
Otro de los vecinos, en este caso de las 291 viviendas, dijo que “hace rato que le decimos a los Intendentes que es lo que tienen que hacer: sobre Aulí, en cuatro o cinco cuadras, tenemos las barrancas, con un entubamiento se va a aliviar todo”. 
 Uno de los casos más graves es el registrado en Brennan 1555, en donde una familia con un niño enfermo estuvo toda la noche y gran parte de la mañana con aguas servidas en el interior de la vivienda.