Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Salazar recibió al Foro por la Memoria por hechos de violencia institucional

Integrantes del Foro por la Memoria de San Pedro se reunieron este jueves con el Intendente Cecilio Salazar, para manifestarle su preocupación por la reiteración de hechos de violencia institucional, fundamentalmente por parte de agentes policiales.
Naico Brambilla, uno de los participantes del encuentro, dijo a “Equipo de Radio”, que el tema central fue “la problemática de poderes exagerados del estado con respecto a la seguridad de los ciudadanos”. 

En particular sostuvo que están preocupados por “la violencia manifestada en allanamientos sin órdenes de allanamiento, violencia verbal y física en menores y falta de aplicación en algunos protocolos que son parte de las leyes, falta de denuncias de organismos del estado en donde hay registros concretos de situaciones de violencia policial y falta de acompañamiento por parte de otros organismos del estado que deberían cumplir esa función”. 
 Una de las graves denuncias que planteó el Foro durante la reunión fue en relación a un hecho ocurrido en la localidad de Santa Lucía: “Concretamente hubo un caso en el que los menores golpeados fueron a hospitales públicos, concretamente de Santa Lucía, y los médicos del hospital, por desconocimiento o por otros motivos en vez de girar el informe por golpes y escoriaciones a la Fiscalía que corresponde permite que la policía se lleve esos informes”. 
Consultado sobre la respuesta recibida por parte del Intendente Cecilio Salazar, Brambilla sostuvo que “está totalmente de acuerdo con que no se cumplen ciertas normas, respecto a la relación con las Fiscalías si bien está mejorando hay cosas a ajustar”. 
Además, el intendente reconoció su preocupación “porque es muy difícil coordinar la acción de las diferentes fuerzas que representan el poder del estado, porque hay un compartimiento estanco, y si bien el intendente no puede dar órdenes a esos sectores, es quien debe velar para que los ciudadanos estemos protegidos por los excesos cometidos por esas fuerzas”.