El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Reemplazarán la escalera frente al Paseo con una rampa

El Secretario de Gobierno, Silvio Corti, confirmó detalles de la obra que se realiza en la escalera ubicada frente al Paseo Público. 
El funcionario señaló que los arreglos, que forman parte del mejoramiento integral de la zona costanera, incluirán la eliminación (y posterior reciclaje) de los escalones de madera. 

El proyecto incluye la construcción de una rampa de cemento, con una pendiente mucho menos pronunciada, que permitirá incluso el descenso y ascenso de sillas de ruedas. 
Además, se lleva adelante la reconstrucción del sector en donde estaba ubicada la escalera en la barranca frente a Rómulo Naon, clausurada desde la caída de una turista.