El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Los arreglos en la costanera terminarán antes de Navidad

Foto La Radio 92.3
Los trabajos de reparación de la Avenida Costanera concluirán antes de Navidad, según la estimación realizada hoy por el Secretario de Gobierno Silvio Corti. 
En declaraciones a “Equipo de Radio”, el funcionario explicó que el trabajo consistirá en “romper el asfalto existente, mezclarlo con el nuevo material (que hoy desparramaron sobre la avenida) y hacer una base sobre la que se construye la carpeta asfáltica de 4 centímetros”. 

El monto total de la inversión en la repavimentación, el mejoramiento del Paseo Público y el arreglo de las escaleras, es de 20 millones de pesos. 
“Contratamos a un grupo de profesionales que se encargan de la coordinación de las distintas empresas que están trabajando en cada sector” informó Corti. 
Las máquinas que podían verse esta mañana en la zona son TPS Constructora, Recabal S.A. y Farallón.