Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Aprueban un anteproyecto para un hospital en la Ruta 9

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro avanza en los trámites para la obtención del financiamiento que permita la instalación de un hospital en la Ruta 9, dedicado exclusivamente a la atención de víctimas de accidentes en la ruta. 
“Sabemos que del kilómetro 148 al 184 es el tramo de la autopista en donde se concentra la mayor cantidad de accidentes. Tenemos un relevamiento estadístico que lo marca así” indicó el titular del área, Dr. Edgar Britos. 

 Con respecto a los motivos que lo llevaron a diseñar este proyecto, agregó: “En base a esa problemática y para dar contención a las víctimas de accidentes pensamos en un proyecto superador. Cuando hay un accidente en la ruta se tarda un tiempo considerable en poder rescatarlos. Es la hora de oro en la que muchas vidas se pierden en casos de patologías graves y cuando ingresan al hospital muchas veces requieren un nuevo traslado por no contar con la aparatología ni con el recurso humano para dar asistencia. A veces hay que trasladarlo por una neurocirugía y genera trastornos que son inadmisibles desde el sentido común”. 
El proyecto fue presentado ante el Órgano de Control de Concesiones Viales (OCCOVI), pero fue la Dirección Nacional de Preinversión Municipal, dependiente del Ministerio del Interior, la que impulsó la posibilidad de una financiación a través del Banco Interamericano de Desarrollo. 
“Sería un hospital regional que abarcaría a varios municipios. No hay en ruta 9 ni en ruta 8 un hospital de esas características, de resolución neuroquirúrgica, con tomógrafo, ambulancias y asistencia de pacientes traumatizados. Incluso, podría contar con un equipo neuroquirúrgico no permanente, con profesionales de la zona, que en cuarenta minutos podría hacer una intervención” precisó el funcionario.