San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Unas 50 personas reclamaron contra el monto de las multas de tránsito

Alrededor de 50 personas reclamaron hoy contra el precio de las multas aplicadas por el Juzgado de Faltas por infracciones de tránsito elaboradas por inspectores municipales a motos y ciclomotores. 
La convocatoria realizada en las redes sociales durante la última semana derivó en la tarde del sábado en una concentración en la plaza Belgrano. 

Luego de algunos minutos en los que intercambiaron quejas e ideas sobre los pasos a seguir, decidieron marchar hasta la Municipalidad. 
 En ese lugar eran esperados por un fuerte operativo policial, integrado por cuatro móviles y unos 15 policías, una cifra que se redujo ante la evidencia de que la manifestación no representaba ningún riesgo. 
Además, fueron recibidos por el Secretario de Gobierno, Silvio Corti, y el de Seguridad, Eduardo Roleri. 
Los funcionarios explicaron a los manifestantes sobre la imposibilidad de generar cambios en los montos de las multas, que están regidas por una ley provincial y que se basa en el precio del litro de combustible. 
Quienes reclamaban decidieron volver a reunirse en la semana para elaborar un petitorio, que será entregado al Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante.