Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

“El aumento a funcionarios cayó mal porque nos dijeron que no tenían plata”

Susana Gonzalo, presidenta de CICOP San Pedro, respondió a las críticas formuladas desde el Ejecutivo Municipal por el paro de 48 horas que hoy atraviesa su segunda jornada.
“Es un paro provincial. Adherimos como 80 hospitales en la Provincia, con un reclamo conjunto. En cuanto a la situación local, aclaramos que la propuesta que ellos nos ofrecieron la íbamos a llevar a asamblea. No nos levantamos de la mesa confirmando que el paro se levantaba porque obviamente es algo que se decide en conjunto” explicó la dirigente. 

Uno de los puntos centrales para entender el conflicto es la indefinición con respecto al pago de las guardias adeudadas: 
“Se explicó a los compañeros la posición del Municipio, pero lo que uno entiende es que ellos tienen una deuda desde hace tres años que hace al salario de cada uno de nosotros. Se ha trabajado. Es una lucha muy dura durante el gobierno de Guacone que llevó a un paro por tiempo indeterminado. Los pocos médicos que quedaban iban haciendo reemplazos. La gente los trabajó y quieren cobrar como corresponde. Es un derecho. En cuanto a la deuda, no tienen la cuenta hecha de cuánto se debe. Hay una deuda de tres millones, más o menos”. 
Gonzalo también recordó que no se pagaron los aumentos otorgados por convenios provinciales. 
Consultada sobre la forma en que cayó entre los profesionales la noticia del aumento que se autootorgaron los funcionarios de la planta política del Ejecutivo, explicó: “Eso cayó mal porque nos decían que no tenían plata. No cayó bien, porque ellos nos piden a nosotros la buena voluntad de colaborar y que uno tiene que entender el esfuerzo”.