Inscripción para la carrera de Ciberseguridad en el Polo Universitario San Pedro

  El Polo Universitario de San Pedro ofrece la oportunidad de formarse en Ciberseguridad , una de las áreas con mayor demanda laboral en la actualidad. Se trata de una carrera oficial, con una duración de dos años y modalidad 100% online, que otorga un título oficial y brinda una formación actualizada en seguridad digital. Esta propuesta académica está diseñada para aquellos que buscan convertirse en profesionales dentro del ámbito de la tecnología, preparándose para un futuro con un alto perfil tecnológico. La ciberseguridad es un campo en constante crecimiento, crucial para la protección de datos y sistemas en un mundo cada vez más digitalizado.

Comenzaron los trabajos en la clínica: Ureta seguirá siendo el director

Personal de la COOPSER, coordinado por el consejero Manuel Montesino y el jefe de seguridad e higiene, Raúl Manchone, comenzó esta mañana los trabajos para reacondicionar la clínica San Martín. 
Manchone informó a La Radio 92.3 que las tareas incluyen “cambio de cieloraso, de cañerías, griferías, remplazo de caldera para poner termotanques de alta recuperación, iluminación, pintura y otros trabajos en cocina, quirófanos, y reparaciones en los techos que se llueven”. 

Por el momento no hay un cálculo del tiempo que demandará la obra. Para Manchone “el sector de internación está en buenas condiciones, utilizable ya”. 
 En tanto, el tesorero de COOPSER, Oscar Silva, confirmó que el Dr. Daniel Ureta continuará, por el momento, como director médico. 
“El director médico va a seguir por un tiempo el doctor Ureta, que era el que estaba anteriormente, y luego asignaremos, si lo creemos conveniente, a otro médico” indicó Silva. La intención de las nuevas autoridades es que la clínica esté operativa al 100 %. 
“Para eso, la Asociación de Médicos nos tendrá que proveer de los profesionales. La idea no es competir con nadie. Los médicos que venían trabajando van a seguir, la mayoría. Habrá consultorios, guardias las 24 horas y cirugías para satisfacer las necesidades de la localidad”. 
Además, continúan las gestiones ante las obras sociales para reanudar el vínculo: “Cruzamos notas con PAMI. El asesor de PAMI local nos dijo que la idea es redistribuir la cápita entre todos nosotros”.