Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Comenzaron los trabajos en la clínica: Ureta seguirá siendo el director

Personal de la COOPSER, coordinado por el consejero Manuel Montesino y el jefe de seguridad e higiene, Raúl Manchone, comenzó esta mañana los trabajos para reacondicionar la clínica San Martín. 
Manchone informó a La Radio 92.3 que las tareas incluyen “cambio de cieloraso, de cañerías, griferías, remplazo de caldera para poner termotanques de alta recuperación, iluminación, pintura y otros trabajos en cocina, quirófanos, y reparaciones en los techos que se llueven”. 

Por el momento no hay un cálculo del tiempo que demandará la obra. Para Manchone “el sector de internación está en buenas condiciones, utilizable ya”. 
 En tanto, el tesorero de COOPSER, Oscar Silva, confirmó que el Dr. Daniel Ureta continuará, por el momento, como director médico. 
“El director médico va a seguir por un tiempo el doctor Ureta, que era el que estaba anteriormente, y luego asignaremos, si lo creemos conveniente, a otro médico” indicó Silva. La intención de las nuevas autoridades es que la clínica esté operativa al 100 %. 
“Para eso, la Asociación de Médicos nos tendrá que proveer de los profesionales. La idea no es competir con nadie. Los médicos que venían trabajando van a seguir, la mayoría. Habrá consultorios, guardias las 24 horas y cirugías para satisfacer las necesidades de la localidad”. 
Además, continúan las gestiones ante las obras sociales para reanudar el vínculo: “Cruzamos notas con PAMI. El asesor de PAMI local nos dijo que la idea es redistribuir la cápita entre todos nosotros”.