Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Científica sin luz: Municipalidad y COOPSER reconocieron errores

La interrupción del suministro eléctrico en las dependencias de la Policía Científica se produjo por un error compartido entre la Municipalidad y la COOPSER. 
Así se desprende de las declaraciones formuladas hoy por el Secretario de Hacienda de la Municipalidad, Mario Sánchez Negrete, y el presidente de COOPSER, Iván Gropo. 

“La factura de la policía científica no la pagaba el Municipio, pero hubo un pedido la semana pasada de incorporarlo. El Municipio paga a la cooperativa el día 25 todas las cuentas, así que hubo un malentendido, un error que no tendría que haber pasado” explicó Sánchez Negrete.
“Hay doscientas facturas mensuales. Se unifican y se engloban toda las facturas, pero esta quedó por fuera de ese conglomerado” agregó el funcionario. 
 Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de COOPSER, Iván Groppo, aclaró que “la Policía Científica depende del nivel provincial, pero por una cuestión organizativa lo va a pagar el Municipio de aquí en adelante”. 
Groppo precisó que “se había acumulado una deuda de dos meses, y lo cierto es que tendríamos que haber hecho algún tipo de llamada porque se trata de algún tipo de institución pública, pero tuvimos un problema con la parte de informática, no estaba registrado como espacio público, salió un aviso de corte y se cortó”.