Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Científica sin luz: informaron a Quintana que olvidaron firmar los cheques

El concejal Américo Quintana inició gestiones ante el Ejecutivo Municipal para determinar las razones por las que no se pagó el consumo eléctrico de la sede de la Policía Científica. 
El integrante de la Comisión de Seguridad del HCD y del Foro de Seguridad, se dirigió a la Secretaría de Economía de la Municipalidad. 

Si bien el titular del área, Mario Sánchez Negrete, estaba en La Plata para la presentación del presupuesto provincial, el edil tuvo una primera respuesta sobre lo sucedido. 
 Una empleada le confirmó, luego de hablar con el titular del área, que “se olvidaron de firmar los cheques”, que estaban disponibles para tal fin hace varios días. 
Además, le indicaron que la situación podía ser subsanada en las próximas horas. Mientras eso sucede, la Policía Científica estuvo horas sin poder desarrollar su trabajo en los peritajes de hechos delictivos y accidentes de la zona.