San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Afirman que la importación de naranjas aumentó un 17 mil por ciento

Un informe publicado en la noche del miércoles en el canal de noticias C5N, indica que la importación de naranjas aumentó un 17.119 % en el último año. 
 Los números presentados indican que el año pasado llegaron del exterior poco más de 21 mil kilos de naranjas, contra los 3.616.000 de este año. 

El periodista Darío Gannio presentó los datos vinculados a las consecuencias de la apertura de las importaciones dispuesta por el gobierno nacional. 
 El conductor del programa “El destape”, Roberto Navarro, puso como ejemplo de quienes pueden sufrir las consecuencias de estas políticas a Cesar Mascetti y Mónica Cahen D’Anvers. 
“Tienen plantaciones de naranjas. Para que se entienda: si traés naranjas de afuera fundís a Mónica y Cesar” expresó. En otro fragmento del programa, Navarro sostuvo que los responsables del incremento son los dueños de las grandes cadenas de supermercados.