San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

Vecinos de Bajo Puerto afirman que están protegidos por la Ley de Hábitat

En la continuidad de la polémica por la situación de las viviendas ubicadas debajo del hotel “Azahar Spa”, vecinos tomaron contacto con la Secretaría de Tierras de la provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata. 
Diego Giménez explicó que “más que nada, fuimos a inscribirnos y nos encontramos con la sorpresa de que ya estaba inscripto”. 

 Si bien reconoció que no sabe quién llevó adelante la gestión “le agradecemos, porque estamos protegidos por la ley 14449 que es la Ley de Hábitat, que dice que todo barrio anterior a 2012 se puede inscribir en el registro de la provincia y tramitar la tenencia definitiva de las tierras, el título de propiedad”. 
Sin embargo, reconoció que desconoce “si esta situación nos cubre definitivamente, porque hasta que no tenga el título en la mano no estoy tranquilo, ya que esperamos cualquier cosa de parte del Municipio, hasta que nos digan que van a construir un hospital arriba de mi casa”. 
Además, denunció que desde el hotel siguen realizando movimientos de tierras que provocaron que parte del murallón que los protege de los aludes haya quedado cubierto y reciban en los últimos días una permanente “lluvia” de polvo sobre las viviendas.