Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

Reclamo del Frente Gremial en el Consejo Escolar y Jefatura Distrital

El Frente Gremial Docente Bonaerense cumplió hoy con una jornada distrital de lucha. 
Delegados de escuela y dirigentes concentraron en la sede del Consejo Escolar, en donde distribuyeron folletería y planfletos explicando los motivos de la medida de fuerza. 
Además, entregaron a las autoridades educativas del Distrito, representadas en Eleonora Taurizano, un petitorio similar al de todo el país.


Los reclamos son la inmediata reapertura de la paritaria salarial, el rechazo a la modificación del régimen jubilatorio, la suspensión del operativo de evaluación “Aprender 2016” por la falta de participación de los docentes y la urgente ejecución de las jornadas institucionales.
Además, demandan la regularización de la deuda salarial de los docentes y el urgente pago de los programas socioeducativos.
Cristina Fosatti, de UEB San Pedro, precisó que la principal preocupación está ligada a la “armonización” de las cajas jubilatorias: “Nos enteramos que en el Boletín Oficial que salió el 27 de julio, se incluye un artículo de la Ley de Reparación Histórica sobre armonización de las cajas previsionales".
La referente gremial agregó: "No sabemos qué alcance tiene. Nosotros aportamos el 16 por ciento, en lugar del 11 como el resto de los trabajadores. Se habla de que van a subir la edad a 60 y 65 años. Si es así y ANSES absorbe el IPS perderíamos la movilidad, incluso”.