Presencia de arsénico en el agua: el análisis del Licenciado Enrique Hopman

 Un análisis detallado sobre la presencia y origen del arsénico (As) en el agua subterránea de Argentina, incluyendo la región de San Pedro, fue presentado por el Lic. Enrique Hopman. El trabajo aborda las causas naturales del contaminante, los riesgos para la salud asociados al hidroarsenicismo crónico regional endémico (HACRE) y el cumplimiento de las normativas vigentes, destacando la situación favorable del agua en el partido de San Pedro.  La base es el relevamiento "Mapa del arsénico en Argentina", cuyos resultados en relación a nuestra zona publicara "Noticias San Pedro" el 6 de Noviembre   Según el informe, la mayor parte del arsénico en el agua subterránea de nuestro país tiene un origen dominantemente natural . Este se debe a la disolución de minerales arsenicosos vinculados a la actividad volcánica e hidrotermal de la Cordillera de los Andes durante los últimos 5 millones de años. El principal mecanismo de dispersión fue el viento, que depositó el materia...

Optimist: Gran actuación de la flota del Náutico en el Cerrato

Los timoneles con Santiago Lange y Julio Alsogaray
Una excelente actuación obtuvo la flota del Club Náutico San Pedro en el Grand Prix “Luis Alberto Cerrato”. 
En Optimist Principiantes luego de un domingo excelente, Juan Bautista Paz de adjudicó el torneo, en tanto que su hermana Francina Paz obtuvo el 9º puesto y Francisco Gomez el 10º. 

La flota de principiantes con Juan Bautista Paz, Francina Paz, Francisco Gomez, Delfina Kuttel y Bartolome Cha obtuvieron el 1º, 2º, 3º, 4º y 5º puesto en la categoría interior y el entrenador Lautaro Corti fue distinguido como mejor entrenador de principiantes del torneo. 
 En Optimist timoneles, Malena Siarra fue 4º en la general, 1º interior y 2º femenino. 
Se destaca también la presencia de integrantes del equipo olímpico de vela argentino y entre ellos Julio Alsogaray y el Campeón Olimpico Santiago Lange, con quienes los chicos se tomaron fotografías.