San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

COOPSER confirmó que se aplicará el aumento pleno de la tarifa eléctrica

La Cooperativa de Servicios informó los últimos cambios operados en la facturación de la energía eléctrica tras las últimas resoluciones. 
De tal forma, en las facturas emitidas a partir del 14 de septiembre, se aplican plenamente los aumentos en los cuadros tarifarios y la quita de subsidios dispuestas por los gobiernos de la Nación y la Provincia. 

Éste es el comunicado oficial emitido por COOPSER este domingo: 
“COOPSER informa que tras la resolución de la Corte Suprema de la Nación del pasado 6 de Septiembre sobre la vigencia del aumento de tarifas eléctricas en la Provincia de Buenos Aires y dando cumplimiento a lo instruido por la Autoridad Nacional de Aplicación, los distribuidores provinciales y municipales, en las facturas emitidas a partir del 14 de setiembre de 2016, deberán aplicar plenamente los valores de los cuadros tarifarios aprobados por la Resolución MIySP Nº 22/16. 
De este modo dejará de incluirse el concepto denominado "Costo Diferencial Mayorista" que representaba el traslado al usuario del descuento transitorio del costo de abastecimiento que recibía la Cooperativa.. 
A partir de ahora, CAMMESA, quedó autorizada para facturar el despacho de la energía a los distribuidores con los valores establecidos por gobierno nacional a través de la Resolución 6/2016, con el aumento anunciado a partir del 1 de febrero, lo que generará la PLENA VIGENCIA del cuadro tarifario establecido por el gobierno provincial, a través de la resolución 22/ 2016. 
Volvemos a solicitar las disculpas a los socios por esta situación que no es generada por COOPSER y que exige un seguimiento cotidiano para garantizar las prestaciones con la calidad y eficacia que nuestra comunidad se merece”.