Senasa declara alerta fitosanitaria en San Pedro y Baradero por chicharrita de los cítricos

  El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró hoy la alerta fitosanitaria en los partidos bonaerenses de San Pedro y Baradero, tras la detección de la chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri kuwayama) , un insecto vector de la devastadora enfermedad HLB (Huanglongbing). La medida, establecida por la Resolución Senasa 593/2025, fue publicada en el Boletín Oficial y estará vigente hasta el 31 de julio de 2026. Esta disposición implica la denuncia obligatoria de cualquier hallazgo del insecto en cualquiera de sus estadios (huevo, ninfa o adulto). Además, se intensificarán las acciones de vigilancia, control y prevención en la región. Es importante destacar que esta detección no significa la pérdida del estatus de área libre de HLB y Diaphorina citri para ambos partidos, sino que busca fortalecer las tareas preventivas para evitar el establecimiento y la dispersión del vector.

Reiniciaron los trabajos en la Ruta 1001

Foto archivo
Las obras de repavimentación en la Ruta 1001 se reiniciaron esta mañana, luego de varios días de diversas versiones sobre los motivos de la paralización de los trabajos. 
Hoy, ocho máquinas reiniciaron su tarea en la primera curva de Río Tala con un bacheo profundo. 

 De acuerdo a lo informado en los últimos días, las inspecciones realizadas por Vialidad Provincial determinaron que era necesario un reciclado del suelo y un bacheo profundo con cemento para avanzar luego con el frezado definitivo. 
 La verificación de Vialidad determinó que la “frezadora”, que ya había sido derivada a otra obra, tuviera que volver a la ruta 1001. 
Luego de los trabajos preliminares, conductores advirtieron sobre la peligrosidad de la falta de señalización e iluminación en los sectores más peligrosos, fundamentalmente por la imposibilidad de determinar los límites entre la ruta y la banquina.