Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Monfasani pide que pensiones sociales se ajusten al salario mínimo

El Diputado Provincial Daniel Monfasani presentó un proyecto para que las pensiones sociales se ajusten al salario mínimo, vital y móvil. 
El régimen de pensiones sociales no contributivas es otorgado a los sectores de la sociedad que no pueden valerse por sí mismos para cubrir las mínimas necesidades de subsistencia, atención de la salud, vivienda y esparcimiento. 

Actualmente, el monto de las pensiones sociales será equivalente al setenta por ciento del haber jubilatorio mínimo vigente para los beneficiarios del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires. Las excepciones son los niños, niñas y adolescentes discapacitados, cuyo monto equivale al ciento por ciento. 
Al respecto, Monfasani consideró necesario modificar dicha ley "debido al contexto social crítico que viven los bonaerenses en la actualidad y entendiendo que los porcentajes establecidos no logran cumplir los objetivos, estimamos necesario y oportuno progresar con la modificación del mentado articulado, de modo de alcanzar y satisfacer las necesidades sociales comprometidas". 
"A partir de este proyecto, proponemos determinar como parámetro de referencia monetaria el Salario Mínimo Vital y Móvil, disponiendo un porcentual de afectación equivalente al cincuenta (50) por ciento, pretendiendo que el parámetro de equivalencia sea de aplicación para todas las categorías pensionarias", prosiguió explicando el legislador sampedrino. 
Es por esta razón, que el dirigente del Frente Renovador interpreta que la presente iniciativa "representa un acto de absoluta justicia, que permitirá aliviar la difícil situación del sector más vulnerable de nuestra Provincia". 
El cambio de valores se daría de la siguiente forma.