A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Manifestantes pasarán la noche en la ruta y esperan por Salazar

Vecinos de Santa Lucía y Doyle continúan con la protesta en la arteria provincial y reclaman la presencia del Intendente Cecilio Salazar en el lugar. 
A través del delegado municipal, Abel Burgues, fueron informados de que el mandatario no podrá presentarse hoy ni mañana, por distintos compromisos. 

 Los manifestantes no accedieron a la propuesta de que una delegación se traslade a la Municipalidad, y decidieron pasar la noche en el lugar. 
Por el momento, levantan el corte a cada hora y dejan cruzar a vehículos de emergencia.