Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Intensifican los trabajos del sector eléctrico de la COOPSER

Equipos técnicos de la Cooperativa de Servicios continúan con el desarrollo de tareas vinculadas con el sector eléctrico. 
Dentro del proyecto enmarcado en el Fondo de Obras Públicas Comunitarias, en calle 25 de Mayo entre Dávila y Alvarado relacionado con el alumbrado público comprendido en esa zona, trabajan en el cambio de luminarias en las dos columnas existentes y el montaje de una nueva columna de hierro con un presupuesto de $ 25.000 y más de una decena de usuarios beneficiados. 

 En la zona de PREAR se encaró una reestructuración del Alimentador 122 sustituyendo columnas de doble retención y efectuando seccionamiento de la red. 
 Dentro del proyecto Baires - Río Tala es probable que se anuncien cortes programados en la zona de trabajos para el montaje de columnas y armado de seccionadores para la construcción de nuevas subestaciones y colocación de equipos. Esta obra tiene un presupuesto estimado de $ 667.000 
Otra cuadrilla trabaja en la instalación de columnas y redes para alumbrado público en la urbanización Brisas del Paraná con un presupuesto de $ 1.863.000 y unos 100 usuarios que serán beneficiados con este servicio. 
 Dentro de las condiciones que el clima permite avanza también el proyecto GENSAR con la reestructuración de la línea aérea de media tensión de 13,2 KV entre los kilómetros 168 y 170 de la Ruta 9 y prosigue también la reparación de una subestación dañada en la zona del ACA Río Tala con un presupuesto de $ 83.000 y unos 80 usuarios que serán favorecidos con este trabajo. 
 En el plan de urbanización Don Alejo, en Mansilla y Hermano Indio se trabaja en el montaje de luminarias para abastecer a solicitantes de ese nuevo loteo. 
Aquí el proyecto general comprenderá a casi 180 usuarios y el presupuesto es de aproximadamente $ 1.800.000. 
Finalmente, continúan como es habitual, tareas de corrimientos y reparaciones en todo el Partido.