Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Ministro Finocchiaro dijo que los docentes “no son ni buenos ni malos, son incorregibles”

Foto DGCyE
El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, sumó polémica al conflicto docente durante la conferencia de prensa que esta mañana brindó en San Pedro. 
El funcionario de María Eugenia Vidal recorrió la Escuela 502, en donde se refirió al paro de actividades que tendrá lugar el miércoles en todo el país. 

Poco antes, SUTEBA entregó en mano al Ministro una nota en la que reclama la reapertura de paritarias. 
“Pensamos que el 34,6 por ciento de aumento que se dio en la paritaria con un grandísimo esfuerzo, todavía la inflación no lo ha alcanzado como para que empecemos a pensar en un nuevo aumento” sostuvo, rechazando cualquier posibilidad de reapertura. 
Pero la frase que causó mayor rechazo en los gremios y los docentes en general fue la elegida para cerrar el tema: “Yo creía que se habían dado un gusto dejando a nuestros chicos sin clases durante un día. Pero ahora hacen un paro nacional. Como decía Borges, estos no son ni buenos ni malos, son incorregibles”. 
 La alusión a la frase con la que Jorge Luis Borges describió a los peronistas en referencia al reclamo de los trabajadores de la educación tendría inmediata respuesta por parte de los sindicatos del sector.