Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

“Tenemos que resolver nuestras diferencias con los chicos en las aulas”

Foto DGCyE
El Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, encabezó esta mañana el acto de inauguración del Jardín 918. 
En su discurso, el funcionario provincial sostuvo que hay que considerar la educación pública “demasiado importante para los destinos de la patria como para que entre en la lucha político partidaria”. 

En obvia referencia al inminente paro de actividades del próximo miércoles, Finocchiaro sostuvo que “los adultos tenemos que aprender a resolver nuestras diferencias con los chicos adentro de las aulas y no afuera”. 
El funcionario expresó que “hay que trabajar para que la educación vuelva a ser la gran niveladora de la línea de partida, para que no importe el lugar en donde un chico nace o el estado económico”. 
 El Ministro de Educación agregó que “una escuela no se mide por el tamaño de los ladrillos, sino por la comunidad educativa, por los alumnos, por los directivos, por los docentes, por los auxiliares, por todos los que día a día trabajan para mejorar la educación”. 
Finalmente, pidió que deje de considerarse a los niños como “el futuro”: “Son el presente, y nuestra obligación es permitirles que accedan a la educación del siglo XXI. Tenemos la responsabilidad moral y ética de trabajar para una mejor educación, que no solo los forme como ciudadanos sino que cuando terminen la escuela media tengan la libertad y autonomía de definir su futuro, sea cual fuere”.