Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

“En San Pedro el mundo es otro” dijo Dietrich sobre la situación económica

“Acabo de llegar de una recorrida por San Pedro y ahí el mundo es otro”, comentaba ayer un ministro del gabinete nacional. En el Gobierno creen que la situación del interior del país permite más optimismo que la de Capital y GBA". 
El extracto corresponde a uno de los últimos párrafos de una nota firmada por Marcelo Canton en la edición de este sábado del diario Clarín. 

 La obvia referencia implícita es a Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte, único integrante del gabinete nacional que el viernes estuvo en nuestra ciudad. 
Dietrich recorrió la obra de repavimentación de la ruta 1001, la fábrica PREAR, un tramo de la ruta 191 y la estación de trenes. La nota no hace mención a los motivos por los que el ministro entiende que San Pedro “es otro mundo”, en donde se genera más optimismo que en Buenos Aires. 
La publicación, titulada “Tarifas, inflación y consumo: ¿el vaso está medio lleno o medio vacío?” gira en torno al impacto político y social del fallo de la Corte Suprema sobre el tarifazo. 
“Justo cuando algunos indicadores económicos empezaban a mostrar que se podría estar tocando piso en la crisis económica, la discusión tarifaria congeló la foto en una situación de reclamo social. Y el Gobierno siente el costo político cuando podría estar empezando a cosechar de algún rebote (muy modesto) de la inflación o la actividad” indica el periodista.