"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

SUTEBA: "La huelga es un derecho constitucional y no un gusto"

Finocchiaro recibe el petitorio de SUTEBA
SUTEBA San Pedro repudió “los dichos del Ministro de Cultura y Educación de la provincia, Sr. Alejandro Finocchiaro” quien, en una conferencia de prensa realizada esta mañana, “se refirió a lxs docentes con una frase desafortunada: “NO SON BUENOS NI MALOS, SON INCORREGIBLES”. 
El gremio, que le entregara a Finocchiaro un petitorio esta mañana, expresó su rechazo a esas afirmaciones en los siguientes términos: 

“Le recordamos al señor Ministro que durante años fuimos lxs trabajadorxs de la Educación quienes sostuvimos la Escuela Pública con convicciones y acciones concretas en pos de una educación con calidad para nuestrxs pibxs y por mejores condiciones laborales para lxs docentes. 
El derecho a huelga es una medida constitucional y no un gusto que nos damos, otra expresión desacertada para denostar nuestra tarea. 
Nuestro compromiso con la EDUCACIÓN PUBLICA lo ponemos en práctica todos los días, en el aula, junto a nuestros alumnxs y sus familias, con responsabilidad, alegría y afecto. Y nos da mucho gusto desempeñar la tarea de educar, sobre todo cuando las condiciones básicas para una educación de calidad están garantizadas: con la infraestructura adecuada, los cupos y cargos necesarios, el acceso de todos lxs estudiantes, los recursos de formación funcionando y un salario acorde a las perspectivas inflacionarias estipuladas. 
El gobierno provincial no cumple con el compromiso que asumió en el inicio del ciclo lectivo, respecto de la reapertura de paritarias en caso de que la inflación superara el aumento salarial. Pero desde nuestro sindicato – y esto es nuestra impronta constante- no luchamos solamente por nuestro salario, sino también por mejores condiciones para enseñar y aprender, y por que el Estado garantice estas condiciones dentro de las aulas, en los comedores escolares, en el transporte de los estudiantes, en todas las instancias donde los derechos deban ser reconocido y garantizados. 
"No es la resignación en lo que nos afirmamos sino en la rebeldía frente a las injusticias" Paulo Freire" 


SUTEBA hizo entrega hoy de un petitorio al Ministro en el que reclaman por mejoras en transporte Escolar, servicio alimentario y mobiliario para San Pedro, además de mejoras en las condiciones laborales y de atención en la Secretaría de Asuntos Docentes y Consejo Escolar. 
La nota también hace mención a los pedidos de los gremios a nivel provincial: reapertura de paritarias, recomposición salarial, regularización de los pagos de haberes, creación y nombramiento de cargos, regulación de las prestatarias de salud y continuidad de programas socioeducativos.