Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Colectividades piden preservación de la cabina de señales de la estación de trenes

Las colectividades de San Pedro expresaron su “alarma y natural consternación” ante la posibilidad de que la histórica cabina de señales de la Estación de Trenes “sea truncada para su posterior reconvesión”. 
El proyecto podría incluir el tapiado del acceso original y la eliminación de la escalinata interna. Además, podría demolerse el galpón-depósito anexo “que se encuentra en buen uso, tal como fue verificado por un profesional de la Secretaría de Obras Públicas Municipal”. 

Ese lugar resultaría apropiado, por su ubicación, estado y dimensiones, para actividades comunitarias y culturales diversas. 
“No son muchos los vestigios del antiguo San Pedro que sobreviven, con dignidad y decoro, dando cuenta de nuestro origen como ciudad. Y creemos que es deber de todos los vecinos y por supuesto, de las autoridades, esforzarse por preservarlos. Es por ese motivo que el anticipo sobre los planes de la Empresa que se ocupa de poner en valor la vieja Estación de Ferrocarril nos duele y nos consterna. Y confiamos que una pronta y decidida gestión de la Autoridad Municipal permita revertir esta situación” señalaron las colectividades sampedrinas. 
“Hace ya muchos meses que venimos instando para la recuperación de estos espacios, y para darles un contenido cultural vinculado a la historia de nuestros inmigrantes. Y sería un grave error que, existiendo proyectos para poner en valor y uso comunitario estas dos construcciones emblemáticas, presenciemos pasivamente su demolición” agregaron. 
“En consecuencia, y antes que enfrentar un hecho consumado, nos ponemos públicamente a disposición de quien tiene como único mandato, defender los intereses de San Pedro” concluyeron.