Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Accionista confirma la quiebra y el cierre de la clínica San Martín

Captura "Somos Noticias"
El Dr. Gabriel Duffard, accionista minoritario de la Clínica San Martín, mantuvo hoy una reunión con empleados del nosocomio, en la que confirmó el inminente cierre del lugar. 
“Si no surge algo milagroso, que no creo, no nos queda otra que cerrar. Ese es el panorama ahora” indicó el profesional durante el diálogo, registrado por las cámaras de “Somos Noticias”. 

 Duffard fue el único que se presentó ante los trabajadores, luego de que se conociera el fracaso definitivo de las negociaciones con COOPSER. 
“Esta es la forma de enterarse, no es correcto a través de un mensajito. Llega un momento que es una bola de nieve que no podés frenar” indicó. 
 En posterior diálogo con el noticiero de la televisión local, el médico explicitó lo sucedido: “Lamentablemente lo de la COOPSER no va a funcionar, y el próximo paso a seguir, muy probablemente, sea pedir quiebra de la empresa y seguir adelante. Los montos que se adeudan a empleados y proveedores son muy altos”. 
Además, remarcó que la mayor parte de las decisiones dependen de dos “grupos” de accionistas que reúnen el 60 % entre ambos.