Cruz Roja suspende desde el viernes alojamientos aunque continúa con cenas para personas en situación de calle

  La filial de la Cruz Roja Argentina en San Pedro anunció cambios significativos en sus servicios a partir de este viernes, al dejar de operar en estado de emergencia. Esta modificación implica la suspensión del servicio de alojamiento por fríos extremos y la interrupción de la provisión de vestimenta. Según un comunicado de prensa emitido por la entidad, la decisión se toma una vez superado el período más crítico de bajas temperaturas. No obstante, la Cruz Roja San Pedro mantendrá la cena diaria de lunes a viernes hasta finales de julio , un servicio fundamental para las personas en situación de calle. La organización expresó un profundo agradecimiento a toda la comunidad que brindó su apoyo durante el período de emergencia, así como a sus voluntarios y personal por la "dedicación y esfuerzo" demostrados. También destacaron la importancia de las donaciones recibidas, que "han permitido seguir adelante con nuestro trabajo". En este sentido, la Cruz Roja San Pedr...

Salazar: “Somos capaces de devolverle a San Pedro la luz que perdió”

El intendente Cecilio Salazar fue el orador principal del acto que se desarrolló esta mañana en Gobernador Castro, como inicio de las actividades en el Día del Bicentenario de la Declaración de la Independencia. 
 En su discurso, el mandatario comunal remarcó que Argentina tiene “la posibilidad histórica de generar los consensos y acuerdos necesarios que nos permitan la construcción sólida de una sociedad con desarrollo económico, equidad social e igualdad de oportunidades”. 

Además, instó a que el apoyo de instituciones “fuertes, llenas de valores” permitan “sostener un diálogo maduro y racional”. 
 En particular referencia a San Pedro, el Intendente agregó: “Hemos encontrado una ciudad muy complicada que había perdido ese brillo. Tenemos la obligación todos juntos de mirar hacia el futuro. Estar convencidos de que si todos los días trabajamos juntos saldremos adelante. Porque somos capaces todos los sampedrinos de devolverle a esta maravillosa ciudad la luz que nunca debería haber perdido. Eso lo vamos a lograr con más trabajo, más esfuerzo, más educación y con corrupción cero”. 
Antes, la Directora de la Escuela 35 de Gobernador Castro, Luisa Elgoyen, dijo que “todavía estamos a tiempo para que todos los habitantes de este país puedan vivir con dignidad y alcanzar el modelo de Nación que anhelamos”. 
 La docente instó a “revisar todas nuestras actitudes diarias y ser verdaderamente libres para construir un país solidario, más honesto, con la posibilidad de generar consensos y acuerdos que permitan la construcción de una sociedad con desarrollo económico, salud, educación e igualdad de oportunidades, porque la Patria es algo que creamos todos los días entre todos”. 
También hizo uso de la palabra el delegado municipal Dante Baca, y bendijo la celebración el párroco de la localidad. 
 Además de una radio abierta con alumnos de Gobernador Castro, también se dispuso el tradicional desfile de instituciones en la calle principal. 
Sobre el mediodía comienza la Maratón del Bicentenario, que llegará a San Pedro, en donde se dará inicio a la segunda parte de las actividades, en la plazoleta Fray Cayetano José Rodríguez.