El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Ruta 1001: UOCRA y Farallón negocian el comienzo de obra

La empresa Farallón, a través de la subcontratista Iarsa S.A. de San Nicolás, comenzará hoy formalmente las obras de repavimentación de la ruta 1001. 
Los primeros trabajos de las maquinarias viales se concentrarán en el sector de banquinas. 

Esta mañana, como lo habían anunciado, se presentaron en el lugar autoridades de la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), encabezados por Horacio Azzoni. 
El dirigente gremial se entrevistó alrededor de las 8.30 con los encargados de obra. Azzoni reclama que el 70 % de los obreros sean sampedrinos y salgan de la bolsa de trabajo del sindicato. Desde la empresa sostienen que las maquinarias requieren mano de obra especializada, que ya tienen contratada. 
 En el lugar están presentes el Secretario de Seguridad, Eduardo Roleri y el Director de Obras Públicas, Ariel Álvarez.