"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Por ahora, la tarifa de luz sigue congelada para la COOPSER

La decisión de la Cámara de Apelaciones de suspender el fallo del Juez Arias, y habilitar el aumento de energía eléctrica, comprende solo a la empresa EDEN. 
Por tal motivo, la Cooperativa de Servicios aún no está habilitada para cobrar las tarifas con el incremento dispuesto por el gobierno. 

Oscar Silva, tesorero de la entidad, informó a “Somos Noticias”, luego de mantener contactos con autoridades de OCEBA, que esperan una medida similar. 
“Todos hicimos la presentación pero se resolvió solo para la empresa EDEN que se suspendiera el fallo del Juez Arias hasta que se definiera la cuestión de fondo, y se realice la audiencia pública en Mar del Plata el 18 de este mes. Se toma esta resolución porque se demuestra sobremanera el perjuicio económico sobre el servicio público”. 
 Las versiones que llegaron hasta las autoridades de la COOPSER indican que la decisión se extendería a todas las prestadoras en las próximas horas. 
 Silva recordó que “a quienes pagaron con el incremento, puede haberle llegado una tarifa simbólica” pero aclaró que si la Cámara extiende la medida a las cooperativas, “veremos la forma de recuperar ese dinero en el período más largo posible”. 
El directivo resumió la situación: “La tarifa eléctrica la regula la Provincia, quien suspende es la Justicia, la cara la ponemos nosotros y las consecuencias las paga el socio”.