Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

La comandante sampedrina que instruye a pilotos de American Airlines

Linda Pfeiffer con su hermano Walter y su madre Mabel Gaspard en el aeropuerto de Miami
Una nota publicada en su edición de hoy por el diario “Perfil”, permitió conocer la historia de la sampedrina que desarrolló una carrera de tres décadas en Américan Airlines. 
Hoy, además de ser comandante de los aviones de la compañía norteamericana, es instructora de otros pilotos. 

 La información trascendió luego de que se conociera que esta semana turistas se bajaron del vuelo 909 de American, que cubre la ruta de Miami a Buenos Aires, al conocer que toda la tripulación estaba integrada por mujeres. 
 Linda Pfeiffer de Pauwels nació en San Pedro y se mudó a los 6 años a Estados Unidos con su familia, donde comenzó una larga carrera en la aviación. Lleva 28 años en American Airlines, donde ascendió hasta comandante y ahora es instructora de otros pilotos, según informa la nota firmada por Rosalía Draletti 
“Cuando empecé había menos de cincuenta mujeres, ahora alrededor de 600. Aunque los hombres sean población mayoritaria, en mi camino tuve muchas oportunidades e hice un progreso increíble. Las sorpresas fueron positivas”, señala, en su caso. 
Además, debió conjugar la maternidad con los vuelos. “No es fácil, pero ahora las cosas han cambiado y una piloto mujer puede seguir volando hasta el segundo trimestre de embarazo”, señala. La aerolínea norteamericana cuenta hoy con un 6% de pilotos femeninos, y se jactan de haber dado lugar a Bonnie Tiburzi, su primera piloto mujer, en 1973 y primera de ese país en volar en una de las principales aerolíneas comerciales.