Inscripción para la carrera de Ciberseguridad en el Polo Universitario San Pedro

  El Polo Universitario de San Pedro ofrece la oportunidad de formarse en Ciberseguridad , una de las áreas con mayor demanda laboral en la actualidad. Se trata de una carrera oficial, con una duración de dos años y modalidad 100% online, que otorga un título oficial y brinda una formación actualizada en seguridad digital. Esta propuesta académica está diseñada para aquellos que buscan convertirse en profesionales dentro del ámbito de la tecnología, preparándose para un futuro con un alto perfil tecnológico. La ciberseguridad es un campo en constante crecimiento, crucial para la protección de datos y sistemas en un mundo cada vez más digitalizado.

Baraybar: “La Ley de Autopartes podría generar 200 mil empleos a largo plazo”

El dirigente de SMATA, Martín Baraybar, habló a través de La Radio 92.3 sobre la aprobación de la nueva Ley de Autopartes por parte del Senado de la Nación. 
La nueva legislación, que deberá promulgar el Ejecutivo, otorga beneficios fiscales a las terminales automotrices que compren piezas nacionales. 

“Es una idea que viene del secretario anterior, el fallecido José Rodríguez. Hace dos o tres años que se logró idear y venimos trabajando desde entonces. Nuestro diputado, Oscar Romero, lo presentó y ayer salió aprobado” recordó Baraybar. 
“Apunta a que las terminales automotrices y autopartistas agreguen contenido nacional a su fabricación. Hoy un auto fabricado en Argentina un 20 % de contenido nacional, incluyendo la mano de obra” agregó el dirigente. 
La intención es fortalecer la industria nacional, y que las automotrices “echen raíces” en la Argentina, evitando que se multipliquen las decisiones de trasladar las fábricas a otros países. 
Baraybar dijo que “cada punto porcentual que aumenta o disminuye el contenido nacional de un vehículo, aumenta o disminuyen 5 mil puestos de trabajo, podría generar 200 mil puestos de trabajo en el largo plazo”.