Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proyecto para eliminar aumentos de tarifas en clubes e instituciones

La Comisión de Servicios Públicos, presidido por el diputado del Frente Renovador Daniel Monfasani, avanzó en un despacho de mayoría para tratar la ley que elimina los aumentos de tarifas para clubes de barrios e instituciones sin fines de lucro. 
Serán beneficiadas automáticamente con anotarse y luego tendrán tiempo para completar la documentación necesaria. 
“Resolvimos los incrementos tarifarios de todos los servicios públicos de las entidades de bien público, al cuadro tarifario vigente al 1 de enero de 2016”, argumentó Monfasani luego del encuentro. 

Se unificaron varios proyectos que insistían en revisar los aumentos tarifarios para las entidades sociales, entre los que figuran presentaciones realizadas por el bloque del Frente para la Victoria. Coincidieron en un proyecto conjunto, que dispone que se vuelva atrás en los aumentos de tarifas dispuestos por el gobierno nacional y que se actualicen los montos del consumo de los servicios en base a la inflación mensual. 
El proyecto que fue aprobado en la Comisión de Servicios Públicos, también crea un registro para que se inscriban los clubes de barrios e instituciones sin fines de lucro que serán alcanzadas por el beneficio de reducción de tarifas. 
En ese sentido, Monfasani explicó: “Creemos que es urgente darle soluciones a las entidades que de golpe se encontraron con tarifas imposibles para su realidad diaria, por lo que propusimos que aquellas instituciones con personería jurídica que vengan a inscribirse en el Registro que estará en la Dirección de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social tengan el beneficio en forma automática y si les falta algún trámite o certificación, se les otorgue un plazo prudente para completar el trámite, pero que gocen del beneficio en forma inmediata". 
El Régimen Tarifario Diferencial que se establece en el proyecto de ley que fue trabajado en la Comisión de Servicios Públicos, supone el cobro de una tarifa diferencial por parte de los prestadores de servicios públicos en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, que resultará de la incorporación en el cuadro tarifario respectivo de la categoría “Entidad de bien Público”.