Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Proyecto de Ramanzini para un refugio y asistencia a víctimas de violencia

El concejal Ariel Ramanzini presentó un proyecto para la creación de una casa refugio de tránsito para la protección y atención de las mujeres víctimas de violencia. 
La medida se aplicará en que la permanencia en su domicilio implique amenaza a su integridad psicológica, física o sexual, dando cumplimiento a los objetivos propuestos por la ley 26485. 

La permanencia en la Casa Refugio será temporaria, hasta que se resuelva la exclusión del hogar del agresor o la situación por la que su integridad física, psíquica o sexual está amenazada. 
También tendrán derecho al alojamiento y asistencia temporario a la Casa Refugio todas aquellas personas que estén efectivamente a cargo de la víctima de violencia. 
El ingreso a la Casa Refugio podrá ser autorizado por el juez de turno, por derivación directa de la Secretaria de Desarrollo Humano, como así también las diferentes áreas que trabajan en pos de la prevención de la violencia familiar. 
Al mismo tiempo, el proyecto crea un fondo temporario destinado a las víctimas de violencia, para brindar apoyo económico, de manera familiar a fines de cubrir sus necesidades habitacionales y alimentarias. 
Para recibir el beneficio, deben reunirse ciertos requisitos, como que el solicitante haya realizado la correspondiente denuncia, y que se haya dispuesto judicialmente la exclusión del hogar del denunciado o demandado y la víctima no pueda sostenerse por sus propios medios. 
El apoyo económico consistirá en un beneficio monetario mensual fijo, que deberá ser destinado exclusivamente a cubrir los gastos de manutención de la víctima y, en su caso, de los hijos menores o con discapacidad. 
 El proyecto ingresó a comisión para su análisis.