Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Manso pidió entre 12 y 14 años de prisión para los policías imputados

Foto La Radio 92.3
El Fiscal Marcelo Manso concluyó esta mañana su alegato en el marco del Juicio Oral y Público contra tres policías por el robo armado a un productor rural de Río Tala. 
Manso pidió 14 años de prisión de cumplimiento efectivo para Fernando Valles, jefe del destacamento de Río Tala en el momento del hecho, 13 años para Germán Olivera, quien también se desempeñaba en esa dependencia y 12 para Facundo Actis, presunto dueño de la camioneta y la jaula con la que trasladaron las vacas robadas. 

Además, reclamó la inmediata detención de Valles y Olivera, quienes permanecieron en libertad durante el proceso, a diferencia de Actis. 
El Fiscal pidió que se trasladen actuaciones a la auditoría de Asuntos Internos para que se determine la “actividad paralela” de Hugo Cejas, actual presidente de la Liga Deportiva Sampedrina. Cejas es actualmente uno de los responsables de la empresa de seguridad de la empresa PREAR, cuyas cámaras registraron el paso del móvil policial, la camioneta y la jaula, yendo y viniendo del campo asaltado. Cejas se desempeñó en su momento en la DDI junto a Actis. 
Por otra parte, remarcó que Olivera confesó, durante su testimonio, un posible hecho ilícito, cuando reconoció que hacían figurar horas CORES (extras) que se pagaban, pero no se cumplían, en el destacamento de Río Tala.