A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Gestiones para agilizar el dragado

Representantes del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro se reunieron con autoridades de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables dependientes del Ministerio de Transporte de la Nación. 
El Consorcio destacó la sostenida perspectiva de continuidad en la operatoria de buques en el puerto local. 

El Presidente del Consorcio Ingeniero Horacio Frangi y los directores Matias Franco (representante de FEMPINRA) y Eliseo Almada (representante de SUPA) fueron recibidos por el Capitán Jorge Gerardo Metz, titular de la repartición nacional. 
 Los sampedrinos expresaron que este funcionario tendrá un papel fundamental en la resolución a la brevedad posible del trámite para que se lleve a cabo un dragado de emergencia en el canal de acceso y zona de maniobras. 
Además se presentó información importante sobre movilización de dragas e importaciones temporarias de las mismas con sus correspondientes tramitaciones.