Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Extienden a cooperativas la suspensión del aumento de tarifas eléctricas

La Justicia en lo Contencioso Administrativa de La Plata extendió la suspensión del aumento de las tarifas eléctricas a las cooperativas que prestan servicios en los distintos municipios de la provincia de Buenos Aires. 
La medida fue dictada por el juez Luis Federico Arias al hacer lugar a una presentación realizada por la senadora Carolina Carolina Szelagowski y por el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Durañona. 

En la presentación, se le pidió a Arias que se haga extensiva a las cooperativas la resolución que suspendió el aumento tarifario para los usuarios de Edelap (Empresa Distribuidora de Energía La Plata S.A.), Edesa ( Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A.), Edeasa (Empresa Distribuidora de Energía Atlántica S.A.) y Eden S.A. (Empresa Distribuidora de Energía Norte S.A.).
 En los fundamentos, el magistrado explicó que "la suspensión del cuadro tarifario ordenado por el mandato cautelar deviene aplicable a todos las entidades del sector energético que para su funcionamiento requieren de la aprobación del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense". 
Arias también respondió a un pedido de aclaratoria efectuado respecto del modo en que deben operar los usuarios, cooperativas y distribuidoras eléctricas en relación a las facturas que ya han sido emitidas, a fin de dotar de mayor eficacia el debido cumplimiento de la orden cautelar, y evitar eventuales abusos y especulaciones derivadas de la posición dominante en que se encuentran la Administración y las distribuidoras frente a los usuarios. 
Ante ello, ordenó al Poder Ejecutivo provincial a que comunique en el plazo de 24 horas, a todas las destinatarias de la Resolución N° 22/16 (la que dispuso el aumento) la medida cautelar que lo suspende. 
Además pidió que se las instruya para que en el plazo de tres días de notificadas emitan su facturación con sujeción a los valores vigentes con anterioridad a la resolución suspendida. 
Con respecto a la facturación ya emitida a los usuarios por las distribuidoras del servicio de energía eléctrica ordenó se suspenda el vencimiento de la misma, hasta tanto se emita la nueva facturación conforme a lo ordenado, sin que ello implique la interrupción del servicio o la alteración de la prestación.