Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

El Ministro Aranguren declaró tres inmuebles en San Pedro con un valor de 5 millones de pesos

La declaración jurada presentada por el ministro de Energía, Juan José Aranguren, ante la Oficina Anticorrupción, incluye tres propiedades en el partido de San Pedro, por un valor total de más de 5 millones de pesos. 
El desglose permitió determinar que se trata de tres inmuebles englobados bajo el concepto “Country o quintas”. 

El primero en ingresar a su patrimonio, el 5 de julio de 2007, tiene una superficie de 300.000 m2. Aranguren declaró un importe de 1.780.999 pesos. 
Luego, declara que adquirió el 2 de mayo de 2008 (en pleno conflicto del campo) el 25 % de otro predio, de 100.000 m2, valuado en diciembre del año pasado en 498.100 pesos. 
El más grande de los inmuebles fue adquirido por el actual ministro del gabinete de Mauricio Macri el 16 de agosto de 2012. Tiene una superficie de 400.000 m2 y un valor declarado de 2.786.439,80 pesos. 
Si bien esa es la parte de la declaración jurada que interesa a los sampedrinos, fue la confirmación de que Aranguren mantiene en su poder 16 millones de pesos en acciones de la petrolera Shell la que llegó a poner en duda su continuidad en el cargo. 

El actual Ministro dejó su cargo en la compañía angloholandesa en junio de 2015 luego de 37 años, 12 de los cuales actuó como CEO. La tenencia de acciones de la compañía se presenta como incompatible con la función de promover y controlar la producción de hidrocarburos.