Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

APAMA: "El hosital veterinario no debería funcionar con la vista gorda a carreras clandestinas de galgos"

Fabián Rodríguez, de APAMA, publicó un posteo en la red social Facebook, en el que vincula el apoyo del Municipio a la instalación de un hospital veterinario con la falta de controles a las carreras de galgos. 
Además, sostuvo que no aceptará galgueros dentro del refugio “y mucho menos recibir a cambio unas míseras bolsas de balanceado, que por más que sean muchas vienen manchadas con sangre, droga, explotación y sufrimiento”. 
Este es el texto completo: 

“Como todo hombre, seguramente debo un precio que aun no he descubierto. Si de dinero se trata, tiene que ser quizás el que muchos no me puedan pagar. Si es ayuda a los animales del refugio o de la calle debe tener en cuenta quien deberá pagar por esa "colaboración" no voy a aceptar galgueros dentro del refugio y mucho menos recibir a cambio una míseras bolsas de balanceado, que por más que sean muchas vienen manchada con sangre, droga, explotacion y sufrimiento. 
No compro humo de nadie, no me dejo llenar de ilusiones y muchos menos confiaría en una persona que es adicto a las carreras de galgos y las apuestas. Quizás algunos deban publicar como gran hazaña la creación de un hospital veterinario que debería funcionar con el presupuesto de salud y no con la "vista" gorda a las carreras clandestinas que se realizan los domingos y feriados. 
En nuestra ciudad hay una ordenanza del año 2006 que fue presentada por el ex director de salud el señor Sualdea en la gestión como intendente del señor Mario Leandro Barbieri. Quiero un hospital veterinario gratuito y campañas de castración gratuitas mantenidas en el tiempo y no solo porque hoy permitan carreras de galgos. Para eso la señora gobernadora de la provincia, Maria Eugenia Vidal, bajó una circular prohibiendo dicha actividad y la declara clandestina dictado Expediente 21000-043255/16. Por lo tanto en nuestra ciudad se está infringiendo a la ley 14370 que es la ley de juego clandestino y la que va en contra del espectáculo y carreras con animales es la ley 12449. 
 Qué pasa que no se cumplen estas leyes provinciales en nuestra ciudad. Hace falta mentirle tanto a la gente??? Hace falta tranzar con delincuentes e infractores para obtener algo??”