San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

SENASA normaliza la situación de los empaques de San Pedro

Una nueva resolución del SENASA, conocida esta semana, generó alivio entre los propietarios y trabajadores de galpones de empaque de nuestra zona. 
La disposición 234 de este año autoriza formalmente a productores de Entre Ríos y Corrientes a trasladar cítricos para empacar en galpones de la provincia de Buenos Aires. 

La reglamentación que había entrado en vigencia en los últimos meses dejaba prácticamente fuera de servicio a los empacadores bonaerenses (fundamentalmente los de San Pedro) ya que impedía el tránsito de frutas entre distintas regiones para evitar el contagio de HLB. 
Esta mañana, el Intendente Cecilio Salazar, acompañado por el Secretario de Gobierno Silvio Corti y el nuevo presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Horacio Frangi, estuvieron en el galpón de la firma Gomila, uno de los más importantes de la zona. 
Corti y Frangi habían gestionado ante el SENASA la eliminación de esas restricciones, al tiempo que Salazar presionó ante el gobierno de la Provincia de Buenos Aires para que apoye la posición de los empacadores de la región.