A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Rechazo de empleados a propuesta municipal para alquilar la clínica

Una propuesta de la Municipalidad de San Pedro para alquilar las camas de la Clínica San Martín para atender a pacientes del PAMI sumó un nuevo capítulo a la incertidumbre de los empleados.
 Si bien habría conformidad de parte de la mayoría de los accionistas del centro asistencial, la alternativa no cayó bien entre las trabajadoras, que entienden que puede trabar la negociación con la COOPSER para encontrar una solución definitiva. 

Autoridades municipales mantuvieron una reunión con referentes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad, quienes transmitieron la propuesta a las empleadas. 
En asamblea, expresaron sus dudas sobre las condiciones laborales en que serían absorbidas interinamente por el Municipio, y las razones por las que desde distintos sectores se intenta boicotear la negociación entre la cooperativa y los dueños.