Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

“Por la acumulación de deuda, no podemos esperar 3 meses”

El tesorero de la Cooperativa de Servicios (COOPSER), Oscar Silva, habló esta mañana, a través de La Radio 92.3, sobre la propuesta de la Municipalidad para alquilar por tres meses la clínica San Martín.
COOPSER mantenía desde hace más de un mes negociaciones con los accionistas de la clínica para una compra o gerenciamiento. 

“Nosotros nos enteramos el lunes por la noche, por uno de los accionistas de la clínica. El martes se arrimó uno de los dueños de la clínica a la cooperativa y nos comentó lo sucedido” indicó Silva, quien confirmó que no tuvo contacto con representantes de la Municipalidad. 
“No sé tampoco si lo tienen que hacer, pero la posición de la cooperativa es clara: todo lo que se pueda hacer por el bien de San Pedro, por la clínica y porque las 54 familias conserven el trabajo, bienvenido sea”. El directivo aclaró que, más allá de la intervención del Municipio, esperan desde hace tres semanas por la presentación de los números oficiales de la clínica. 
“Hoy no es la Municipalidad el impedimento. Estamos solicitando un balance de corte, certificado por un contador, en donde van a constar los débitos y créditos que tiene la clínica, porque para hablar con los socios tenemos que decirles cuál es la deuda de la institución” explicó Silva. 
El tesorero puntualizó, sin embargo, que, “como COOPSER, no nos queda mucho tiempo porque cada día se genera una deuda mayor, y quien se va a hacer cargo de la deuda es quien se hace cargo de la institución”. 
Más claramente, explicó: “Nosotros no podemos esperar tres meses porque cada día que pasa se acumula costo para los socios. Ya llevamos un mes, hay gente, los trabajadores y sus familias que siguen esperando. No tenemos tres meses. Municipalidad sí o no, es una decisión de los accionistas, pero a nosotros la acumulación”.