Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Nuevo operativo de documentación del RENAPER hasta el domingo

Dos camionetas del Registro Nacional de las Personas llegarán hoy a San Pedro para comenzar un nuevo operativo de documentación que se extenderá hasta el domingo. 
“Esos dos móviles van a permitir realizar más cantidad de trámites por día. Fue confirmado el sábado luego de gestiones realizadas por el intendente Salazar ante la gran demanda que tuvimos en el primer operativo” informó Leonel De Ruba, Director de Modernización. 

Los turnos, en esta ocasión se entregarán en la tarde de un día para el otro. Hoy atenderán a los aproximadamente 150 vecinos que quedaron sin atención del operativo anterior. 
“Vamos a tratar de que una de las camionetas recorra las localidades y vamos a definir la operatoria para embarazadas, discapacitados y personas mayores” explicó el funcionario. 
Cada camioneta atenderá entre 120 y 150 turnos diarios hasta el domingo, inclusive. 
Con relación a la documentación que debe presentarse, agregó: “No se hacen trámites de menores de 5 años. Mayores de 5 y hasta 18 tienen que concurrir con el acta original de nacimiento que es la fotocopia del libro de actas, no el certificado de nacimiento verde. Los mayores, únicamente con el DNI que tengan”.