Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Monfasani propone libre opción de obra social para empleados públicos

El Diputado Provincial Daniel Monfasani, del Frente Renovador, presentó un proyecto para reformar el régimen de afiliación forzosa al servicio de salud brindado por el Instituto de Obra Médico Asistencial, IOMA. 
El objetivo es de garantizar a los empleados públicos –provinciales y municipales- en su carácter de afiliados activos, el “derecho de libre elección” de su obra social. 
De tal modo, pueden compatibilizar con los derechos y beneficios consagrados en la legislación vigente en el ámbito nacional. 

La iniciativa pretende incorporar un articulado al texto de la vigente Ley N° 6.323 asegurando a los afiliados activos comprendidos en el régimen prestacional obligatorio, el derecho de libre elección de su obra social, o contratación de prestatarios privados de servicios relacionados al cuidado de la salud. 
 En los fundamentos del proyecto se resalta que “la regulación del ejercicio de libre elección del sistema de seguro social en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, se gesta no solo en una intención de consagración legal de nuevos derechos y garantías, sino también como una medida frente a la situación de emergencia institucional y financiera que presenta hoy día el Instituto de Obra Médico Asistencial de la Provincia de Buenos Aires, particularmente acentuando en las deficiencias que padece su sistema prestacional”. 
 Monfasani explicó que “el sistema provincial de salud se encuentra en emergencia y los agentes que lo integran presentan dificultades que repercuten en sus beneficiarios, tanto en la accesibilidad a los servicios de salud como en la calidad de las prestaciones que aquellos reciben”. 
También remarcó “la gravosa situación institucional que atraviesa el IOMA, irremediablemente nos obliga a idear desde la Cámara Baja Bonaerense, medidas institucionales que permitan remediar los perjuicios ocasionados a los afiliados, evitando mayores daños futuros, y desde el Bloque Frente Renovador estamos convencidos que la consagración del derecho de libre elección de obra social se constituye en una de ellas, pues posibilitará a los beneficiarios del sistema instituido por ley 6.982 escapar a una condición de sujeción obligatoria en relación a un organismo deficitario, que hoy día se encuentra imposibilitado para funcionar plenamente”. 
 Para finalizar, y consultado sobre la conveniencia del proyecto en cuestión, el diputado Sanpredrino destacó que “con la pretendida reforma se intenta generar una mayor competitividad entre las obras sociales en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, y por tanto, un sistema competitivo dentro de un marco de genuina libertad para los beneficiarios. Sin duda, estimamos que una pérdida de beneficiarios, redundara en ineficiencia en la prestación de los servicios, obligando a sus responsables a modificar las políticas y prestaciones de servicios para la captación de afiliados”.-