Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Jóvenes fracturados por choque en cadena durante un control vial

Un automóvil chocó ayer a la madrugada con la parte trasera de una camioneta, en el kilómetro 152 del carril Rosario – Buenos Aires de la Ruta 9. 
El accidente se registró en la zona ancha de la ruta, cuando se llevaba a cabo un operativo de personal de Gendarmería. 

 Un Fiat guiado por un joven de 20 años, oriundo de Baradero, quien iba con una chica de 21 y su hermano mayor, chocó con la parte trasera de una pick up Ford F 100 conducida por un sampedrino de 40, que estaba estacionada en la banquina controlada por Gendarmería. 
Tras el choque, la camioneta impactó con un Fiat Palio estacionado adelante. 
 Los ocupantes del 147 fueron trasladados al Hospital Subzonal “Dr. Emilio Ruffa” con fracturas múltiples. 
Tomó intervención la UFI 5, a cargo del Dr. Marcelo Manso, que instruye actuaciones por “Lesiones culposas”.