Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Corti informó que el dinero transferido fue restituido al Fondo Educativo

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Silvio Corti, informó que el dinero transferido del Fondo Educativo para recursos ordinarios fue restituido tres días después. 
Se trata de 3 millones de pesos que, según Corti, fueron utilizados para el pago de sueldos, ante una demora en el giro de fondos coparticipables. 

“Es un procedimiento habitual que este gobierno es la primera vez que utiliza desde que asumimos. El intendente tomó la decisión política de que el fondo educativo, uno de los más importantes que tiene el municipio, sea íntegramente utilizado para el objetivo para el que fue creado, y sigue siendo el mismo” precisó el funcionario. 
Corti dio a conocer el procedimiento, remarcando que “no va en contra de ese objetivo ni de la Ley”: “Lo que sucedió es que el estado municipal paga los sueldos hasta el cuarto día hábil de este mes. Entre el 4 y el 5 se abonaron los sueldos. Se preveía una coparticipación que se demoró unos días y se utilizó transitoriamente parte del fondo que era el único dinero que la municipalidad tenia para cumplimentar el pago de salarios. Llegada la coparticipación se repuso salvo los casi seis millones que se utilizaron para transporte escolar y otros usos”. 
El Intendente Cecilio Salazar mantendrá en las próximas horas una reunión con los consejeros escolares. “Hubiéramos tenido otra alternativa que es sacar un descubierto en el banco, pero es cierto que el descubierto genera un costo, y hubiésemos tenido un costo de entre 25 y 30 mil pesos”.