El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Ya hay 10 evacuados en la escuela de La Tosquera y se esperan más

La continuidad de las condiciones climáticas adversas derivó en la evacuación de 10 personas en La Tosquera, que permanecen en la escuela del barrio convertida en centro de evacuados. 
Si bien ayer los directivos habían asistido al lugar para abrir el establecimiento y dejarlo disponible a las familias necesitadas, ese día desistieron de dejar sus hogares. 
La parte baja del barrio cubierta de agua. Foto: Luz Costa.

Hoy la situación se tornó más complicada y los directivos informaron que hasta esta tarde eran diez las personas evacuadas allí. 
Docentes y auxiliares colaborarán en el comedor mientras continúe la contingencia. 
Al menos durante los primeros días no se dictarán clases en esas condiciones. Se espera el arribo de más familias al lugar.