El Museo Paleontológico recupera numerosos fósiles de mamíferos de hace 200.000 años

  Un importante hallazgo paleontológico tuvo lugar en el yacimiento de Campo Spósito, en Bajo del Tala, donde el Museo Paleontológico de San Pedro y el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperaron un gran número de piezas pertenecientes a varios ejemplares de toxodontes , mamíferos de la megafauna pampeana que habitaron la región durante el Pleistoceno superior, hace aproximadamente 200.000 años. El equipo de excavación, compuesto por José Luis Aguilar, Santiago Ferreyra, Jorge Martínez, Walter Parra, Manuel Sánchez, Julio Simonini y Augusto Moleón, logró extraer una vasta colección de restos fósiles. Entre las piezas recuperadas se encuentran fémures, pelvis, mandíbulas, vértebras, ulnas y decenas de fragmentos adicionales, correspondientes a diversos individuos en distintas etapas de desarrollo.

Vecinos protestan en calle Aulí por la inundación y el corte de energía

Foto La Radio 92.3
Un grupo de vecinos decidió esta noche reclamar en calle Aulí, entre Sargento Selada y Manuel Iglesias. 
Se trata de uno de los barrios más afectados por los anegamientos derivados del temporal de viernes y sábado. 

Si bien la protesta comenzó a gestarse durante el día ante lo que consideraban una demora en la asistencia por parte de las autoridades, el corte de energía dispuesto por COOPSER en la zona fue uno de los detonantes, según consignaron los propios manifestantes. 
La interrupción del servicio fue decidida como medida precautoria para evitar accidentes eléctricos. Se extenderá hasta que estén dadas las condiciones para reconectar sin riesgo. 
La cooperativa informó que los cortes son temporarios y que la situación “se monitorea en forma permanente”. 
 Los técnicos recomendaron evitar el contacto con las instalaciones mojadas e interrumpir el suministro domiciliario en cuanto el ingreso de agua represente un riesgo mayor.