A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria y pedido a la Provincia

Con la coordinación de la Municipalidad de San Pedro, se realizó este jueves la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria. 
Las entidades participantes repasaron los detalles principales de la presentación ya realizada solicitando la emergencia para la zona de islas. Además, agregaron datos relacionados con el resto del partido de San Pedro. 

El 3 de Mayo tendrá lugar la reunión provincial en la que se analizarán las solicitudes y se recibirá la confirmación del Decreto correspondiente que hará entrar en vigencia las exenciones y beneficios que aporta este encuadre ante la situación que se enfrenta.