Un hombre de 38 años internado con una fractura tras el choque entre una moto y un auto

  Un hombre de 38 años resultó con una fractura grave en su mano derecha luego de colisionar la motocicleta que conducía contra un automóvil en la calle Salta al 2000 de esta ciudad, en horas de la noche de ayer. El hecho se produjo tras un llamado al sistema de emergencias 911 que alertó al personal policial sobre el accidente. Por motivos que aún se tratan de establecer, una motocicleta Gilera Smash 110cc de color azul, guiada por el joven, impactó contra un automóvil Volkswagen Gol de color blanco, al mando de una mujer de 73 años.

Monfasani proyecta un régimen de promoción de la producción tambera

El Diputado sampedrino Daniel Monfasani, del bloque Frente Renovador de la Cámara Baja Bonaerense, presentó un proyecto de ley por el cual se crea un “Régimen de Promoción de la Producción Primaria Tambera”. 
La finalidad es paliar la grave situación de “Emergencia Económica” que atraviesa el sector.
Ante la grave situación económica que presenta el sector tambero, signada por una fuerte descapitalización de los productores, consecuencia de la baja de los precios aplicada por las industrias, la iniciativa responde a la inquietud de la “Mesa Nacional de Productores de Leche” integrada por diferentes entidades agropecuarias.
En el marco de la emergencia, el proyecto propone la creación de un “Régimen de Promoción”, con diferentes medidas fiscales e impositivas, dirigidas a los productores de tambo que hubiesen producido leche cruda, en el territorio de la provincia de Buenos Aires, durante el último ejercicio fiscal. 
En concreto, el régimen comprende medidas especificas de compensación económica, de diferimientos, deducciones y descuentos de impuestos provinciales, aportes económicos no reintegrables, subsidios de tasas crediticias, entre otras medidas, como medios de estimulación para la inversiones en favor de los agentes productores tamberos. 
El legislador manifestó que "estos incentivos permitirán que el productor tambero tenga una menor carga impositiva y los incentivos crediticios le permitirán disponer de mayor capital para el desarrollo de su actividad". 
Además, remarcó que “frente a los reclamos del sector productivo lácteo, urge la necesidad de brindar una respuesta institucional, avanzando en la ejecución de una política de promoción fiscal tendiente a dar inmediata solución al grave déficit económico que padece el productor primario”